Cerámica para principiantes: Lo que necesitás para empezar

Iniciarse en el mundo de la cerámica puede resultar abrumador debido a la gran cantidad de términos nuevos con los que tendremos que familiarizarnos.

Un buen punto de partida consiste en determinar el tipo de arcilla a utilizar, dependiendo del tipo de cocción que hagamos de nuestras primeras piezas. A grandes rasgos, la arcilla puede clasificarse en barro, gres y porcelana, siendo el barro el elemento de cocción a temperatura más baja.

Existen bloques de arcilla ya listos para usar, a los cuales podemos darle forma con las manos o con la ayuda de moldes especiales para fabricar un determinado elemento.

Si vamos a iniciarnos en un curso, es importante saber qué tipo de horno se usará. Si vamos a hacerlo por nuestra cuenta, se necesitará de un horno para cocinar nuestras piezas. El horno puede ser eléctrico, lo cual es más práctico para principiantes que un horno a leña o gas. Los hornos siempre van en un garaje o depósito externo.

Dejando de lado el equipamiento grande, si queremos comprar herramientas para nuestras creaciones tenemos que tener en cuenta, ante todo, que nada será mejor que nuestras propias manos al momento de crear.

El ceramista novato puede hacer uso de algunos elementos básicos para ir creando su propia caja de herramientas y facilitar su tarea. A continuación les dejamos algunas ideas para sus primeras compras:

Delantal y toalla: Puede parecer muy básico, sin embargo es bueno asegurarse de contar con elementos para proteger nuestra ropa y limpiar nuestras manos. ¡Que nada limite tu momento creativo!

Alambre o hilo de corte: Imprescindible para cuando finalizamos una pieza y queremos separarla del plato o superficie donde fue moldeada. También funciona para cortar piezas aún frescas y evitar que se rompan.

Esponja: Sirve para mantener la humedad en las piezas durante su moldeado y evitar que se resquebrajen. También pueden usarse pinceles para lograr el mismo efecto.

Brocha o pincel: para sellar o rellenar desperfectos de nuestra pieza.

Rodillo: Ideal para piezas hechas por la unión de láminas de arcilla, piezas delicadas o con relieve.

Perforadores: Se trata de una herramienta sencilla, como un lápiz o elemento punzante, que sirve para decorar una pieza ya moldeada previa cocción en el horno.

Vaciador: Es utilizado para modelar una pieza mediante la extracción de arcilla para lograr una determinada forma deseada. También puede remover excedentes y corregir la pieza sin arruinarla.

Cuchillos: Pueden ser de madera o metal y sirven para dar los toques finales a una pieza o decorarlas tras su modelado.

Metro: Útil en más de una disciplina, un metro nos permitirá ajustarnos a medidas específicas.

Armá tu kit inicial con Terragres y asegurate de contar con asesoramiento experto sobre el mundo creativo de la cerámica artesanal.